
En el marco de una sesión ordinaria marcada por la expectativa, el vicegobernador Fabián Martín explicó este jueves por qué no se trató la nueva Ley de Transporte en la Cámara de Diputados de San Juan. La decisión, aclaró, no significa archivar el proyecto, sino ganar tiempo para perfeccionar el texto y alcanzar mayores consensos con todos los sectores involucrados.
“El espíritu del proyecto es positivo y viable, pero creemos que debe salir con el mayor consenso posible. Si para eso se requieren unas semanas más de trabajo, lo vamos a hacer”, expresó Martín, quien se mostró abierto a continuar las conversaciones con los distintos actores del transporte provincial.
El vicegobernador señaló que ya se han mantenido diálogos con taxis, remises, colectivos y combis, pero admitió que algunos diputados presentaron observaciones atendibles. “Preferimos esperar y pulir el texto antes que sancionar una ley con fisuras”, subrayó. Martín también remarcó la necesidad de actualizar la legislación vigente: “Hoy vivimos en otra era, con aplicaciones que eligen los usuarios todos los días. El proyecto elimina intermediarios y busca un sistema más transparente, pero como todo texto es perfectible”.
Además, reconoció que el contexto electoral jugó su papel en las discusiones legislativas. “Estamos a pocas semanas de las elecciones y puede haber algún uso político del tema, pero nuestra responsabilidad es escuchar y construir una ley seria”, afirmó. Con esta decisión, la Cámara apuesta a que el futuro tratamiento de la norma llegue al recinto con un amplio acuerdo político y social, evitando conflictos con los sectores del transporte y asegurando una implementación efectiva.
Nota Relacionada
San Juan: Postergan el debate de la Ley de Transporte tras fuerte protesta de remiseros