Con el objetivo de simplificar los procedimientos para las personas con discapacidad permanente en la región, y en un esfuerzo por colaborar con un sector vulnerable, se ha aprobado la Ley del Certificado Único de Discapacidad (CUD) en la Provincia.
Esta medida, diseñada para introducir el nuevo estatus legal del CUD, tiene como propósito evitar la renovación periódica del mismo para aquellas personas con discapacidad permanente, siempre y cuando puedan demostrar que su condición es irreversible. El CUD se emitirá por única vez y de forma definitiva, indicando claramente esta circunstancia y la fecha de emisión. Solo será necesario renovarlo en caso de deterioro, pérdida, hurto o robo.
La sanción de esta normativa tuvo lugar durante la Cuarta Sesión del período ordinario de la Legislatura, presidida por el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Fabián Martín, y acompañada por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
El diputado Carlos Jaime Quiroga fue el encargado de exponer los fundamentos del proyecto durante el debate, el cual fue trabajado en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y Salud y Discapacidad. También tuvo intervención en la ocasión la diputada Cristina López.
En virtud de esta ley, el cuerpo legislativo ha modificado los artículos 3º y 7º de la Ley Nº 240-A sobre el Sistema de Protección Integral para las Personas con Discapacidad, permitiendo la aplicación de las disposiciones de las leyes nacionales Nº 22.431 y Nº 27.711 en la jurisdicción provincial, y estableciendo las responsabilidades del Director o la autoridad correspondiente en la emisión del CUD conforme a la normativa nacional.
Esta nueva ley representa un paso significativo en el camino hacia una mayor inclusión y protección de las personas con discapacidad en la provincia, facilitando su acceso a los beneficios y servicios que requieren para una mejor calidad de vida.