Con renombrados profesores, este viernes comienzan las inscripciones para los talleres de verano que organiza la Capital. Música, teatro, pintura y hasta mimo son algunas de las disciplinas.
San Juan, 17 de enero de 2020. Nuevamente a través de la Secretaría de Cultura, la Municipalidad de Capital ofrece capacitaciones gratuitas para aprovechar en vacaciones.
Se trata de 8 talleres de verano que se dictarán en la ex Estación San Martín y otras entidades intermedias.
Los talleres son: guitarra, folclore, pintura, mimo, teatro, batería, teclado, tango y modelaje.
Los interesados deberán inscribirse desde este viernes por diversas vías. Una de ellas es a través de un formulario online en http://culturainscripciones.municipiosanjuan.gob.ar/carga
También se reciben inscripciones en la Casa de Cultura de Capital, sito en Libertador 568 este y en el Centro Cultural Ex Estación San Martin de Avenida España e Ignacio de la Roza.
No hay límite de edad y las inscripciones serán hasta agotar el cupo. Los talleres se extenderán hasta el último día hábil del mes de febrero y no hay que llevar ningún material o elemento específico para participar.
Los talleres son:
• Taller de Guitarra
El profesor es Marcos Abarca y dará clases los sábados, de 9 a 11 en el Centro Cultural Estación San Martín. Los talleres de verano tienen duración de 1 mes y medio, por lo que se sugiere inscribirse con algún conocimiento previo a este taller.
• Taller de folclore
En este caso el profesor Jorge Becerra irá a la Unión Vecinal de Villa América, los lunes y miércoles desde las 20.
También enseñará en el Centro de Jubilados Integrados de calle Santa Fe pasando Urquiza. Las clases serán los viernes a partir de las 17.
Se trabaja especialmente con la aplicación de la Danza Terapia. Este taller tiende a la importancia de la armonía física, marcando los ritmos, no buscando la excelencia de manera prioritaria, sino la participación, artística y social.
• Taller de pintura
Alberto Calo brindará clases los martes y jueves de 17 a 19 en el Centro Cultural Estación San Martín.
• Taller de mimo y teatro
Juan Carlos Carta tiene a su cargo está capacitación los días martes y jueves de 20.30 a 22.30 en el Centro Cultural Estación San Martín.
El teatro es una forma colectiva de expresión artística, es un arte vivo que se sintetiza en la relación actor-público. Se apoya en el juego para desarrollar los propios recursos expresivos y el conocimiento de la técnica. Este Taller busca sensibilizar al estudiante para desarrollar su sentido de apreciación del arte, en general, y del teatro, en particular; va de lo simple a lo complejo.
• Taller de batería
Ricardo Soria dictará clases los martes y sábados de 16 a 18 en el Centro Cultural Estación San Martín.
• Taller de teclado
Orlando Tejada estará a cargo de la enseñanza los lunes y miércoles de 18 a 20 en el Centro Cultural Estación San Martín.
• Taller de tango
Gustavo Coliguante irá a la Unión Vecinal Comandante Cabot u otras que lo soliciten, en días y horarios a acordar.
• Taller de modelaje
Gabriel Moreira capacitará a los interesados los sábados de 10:30 a 12:30 en el Centro Cultural Estación San Martín.
Aquí se valora a la imagen como mediadora de procesos de desarrollo humano, comprendiendo sus beneficios en cada una de sus dimensiones y teniendo claridad sobre las condiciones que hacen estos beneficios posibles.
• Taller de pintura
El profesor Alberto Calo está a cargo del taller destinado a desarrollar la creatividad a través de la pintura, tendiendo a la armonía de los colores y al equilibrio en los trazos.