El Ministerio y la Secretaría de Estado acuerdan trabajar en forma conjunta en el desarrollo de una propuesta de formación docente denominada “Diplomatura en Educación Ambiental para los Niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior”, destinada a la formación y actualización docente con la intervención de la Dirección de Educación Superior y la Unidad de Coordinación Interministerial del Ministerio de Educación.
Acordaron que es necesario implementar esta acción interministerial de desarrollo profesional a través de espacios de formación y actualización docente que profundicen la adquisición de los nuevos enfoques y estimulen la producción de saberes y capacidades en relación a la educación ambiental, generando el desarrollo de acciones pedagógicas con incidencia sociocomunitaria que promueva la apropiación de los principios democráticos de participación en la toma de decisiones y representatividad, asumiendo liderazgo y compromisos aportando a la construcción social de ciudadanía.
EDUCACION:Avanza la creación de la diplomatura superior en Educación Ambiental
La propuesta tiene como destinatarios a los profesionales Docentes que hayan trabajado como Docentes Guía de los Clubes Ambientales Escolares (CAE) de los Niveles Inicial, Primario y Secundario, tanto de gestión Pública como Privada, que a través de éstos desarrollaron prácticas y experiencias en las instituciones educativas de la provincia de San Juan, con extensión a los docentes del Nivel Superior pertenecientes a los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de la Provincia de San Juan.
La implementación de la presente diplomatura se llevará a cabo en tres tramos formativos secuenciados y de complejidad creciente, siendo el primer tramo implementado en su totalidad en modalidad virtual, previéndose la implementación del segundo y tercer tramo en la bimodalidad, integrando el trabajo en la plataforma virtual y actividades desarrolladas en la presencialidad.
Se prevé su implementación durante los ciclos académicos 2021 y 2022.