Crisis en clínicas privadas: Ministro de Salud, Dobladez destaca la necesidad de un enfoque integral entre el sector público y privado.

Crisis en clínicas privadas: Ministro de Salud, Dobladez destaca la necesidad de un enfoque integral entre el sector público y privado.
Crisis en clínicas privadas: Ministro de Salud, Dobladez destaca la necesidad de un enfoque integral entre el sector público y privado.

«Se me informó tanto por el presidente del Colegio Médico como por el sindicato de ATSA que hubo 20 después de esta semana, enfocados en el área administrativa, debido a la unificación de las administraciones del CIMYN y del Hospital Privado en un ajuste interno», detalló el ministro de salud,Dobladez. Aunque aclaró que el gobierno no puede intervenir directamente en las instituciones privadas, Dobladez aseguró que se mantiene informado sobre la situación. «Según me comunica el doctor Bordes, presidente del Colegio, no se prevén más despidos en el corto plazo», agregó.

En respuesta a la crisis que afecta al sector, el gobierno provincial ha implementado un rescate financiero para el CIMYN, por un monto de 150 millones de pesos, adelantado a una cuenta de prestaciones sin exigir la devolución del préstamo. Esta medida tiene como objetivo estabilizar la institución en medio de la reestructuración.

El ministro también destacó las dificultades que enfrentan las clínicas privadas debido al recorte del subsidio FESCA, que anteriormente cubría el 50% de los sueldos de estas instituciones. «El corte del FESCA, que se produjo en enero, ha generado una crisis, exacerbada por la inflación del 500% en el sector salud, mucho más alta que la inflación promedio nacional, y la disminución de la productividad, lo que ha saturado al sector público», explicó Dobladez.

Finalmente, el ministro subrayó la importancia de un enfoque integral para resolver la crisis. «Es necesario generar un ordenamiento tanto en el sector público como en el privado para encontrar soluciones integrales. No se puede salvar solo la parte privada, ni únicamente la parte pública. Es un trabajo conjunto, y en eso estamos enfocados», concluyó Dobladez. Por el momento, no se prevé un nuevo rescate financiero, pero se comenzará a trabajar en la colaboración entre ambos sectores para superar la crisis.

Déjanos tu comentario