
Florencia Firmapaz (32) y Alejandro Quiroga (31), oriundos de San Juan, celebran la llegada de sus trigemelas, un caso único en la provincia. Las tres pequeñas nacieron este jueves en el Hospital Rawson, cada una pesando 1 kilo y 700 gramos. Actualmente, las bebés están internadas en Neonatología, mientras su madre se recupera de la cesárea.
El embarazo trigemelar de Florencia y Alejandro es una condición extremadamente rara, que ocurre cuando un óvulo fertilizado por un espermatozoide se divide en tres. Las bebés comparten características físicas, incluido el sexo y el grupo sanguíneo.
«Fue todo una sorpresa para nosotros porque no estábamos buscando un embarazo. No sabíamos si íbamos a poder tener un nuevo embarazo porque con Catalina nos costó mucho, tuvimos mucho tiempo haciendo el tratamiento», compartió Florencia . Catalina, de 3 años, fue concebida de manera natural después de un largo proceso de tratamientos médicos, lo que hizo que la pareja perdiera la esperanza de concebir nuevamente debido a sus problemas de fertilidad.
«Nosotros estábamos confiados en que para encarar un nuevo embarazo había que hacer nuevos tratamientos. Lo cual no fue así», agregó Alejandro, emocionado al recordar cómo Florencia empezó a mostrar síntomas, lo que los llevó a consultar al obstetra. A pesar de un test inicial negativo, un análisis de sangre posterior confirmó el embarazo.
«Dio positivo y ahí arrancamos con todo. A mí se me agudiza mucho el tema de las náuseas y los vómitos. Y todo ese tiempo venía muy mal», explicó Florencia. Al hacerse una ecografía a las seis semanas, no se detectó nada inusual, pero quince días después, una nueva ecografía reveló la sorprendente noticia: tres bebés. «Cuando volvemos, él nos confirma que había un embarazo. Apenas puso el traductor, vimos en la pantalla que eran tres, le estábamos viendo a los tres y él se sorprendió», recordaron entre risas, subrayando que se encomendaron al Cura Brochero.
La llegada de estas trigemelas ha llenado de alegría y esperanza a la familia y a la comunidad de San Juan, marcando un hito en la historia médica de la provincia