Gobernadores de Juntos por el Cambio se Reunieron con el Jefe de Gabinete Nacional para Abordar Obras Públicas y Deudas

Gobernadores de Juntos por el Cambio se Reunieron con el Jefe de Gabinete Nacional para Abordar Obras Públicas y Deudas
Gobernadores de Juntos por el Cambio se Reunieron con el Jefe de Gabinete Nacional para Abordar Obras Públicas y Deudas

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto al vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, recibieron este mediodía a todos los gobernadores que integran el espacio de Juntos por el Cambio. Esta reunión marca un esfuerzo significativo por parte de las autoridades nacionales y provinciales para abordar temas cruciales de infraestructura y financiamiento.

Gobernadores presentes

La reunión contó con la asistencia de los siguientes gobernadores:

  • Leandro Zdero (Chaco)
  • Ignacio Torres (Chubut)
  • Rogelio Frigerio (Entre Ríos)
  • Carlos Sadir (Jujuy)
  • Alfredo Cornejo (Mendoza)
  • Marcelo Orrego (San Juan)
  • Claudio Poggi (San Luis)
  • Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
  • Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

En una rueda de prensa, Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, adelantó que su provincia sigue concentrada en resolver problemas de obras públicas y deudas que el Estado nacional tiene en varios frentes. «Vamos a gestionar todo lo que podamos. Buscamos y mantenemos el diálogo y tendremos la oportunidad de encarar varios temas con Francos», afirmó Orrego.

Los gobernadores de Juntos por el Cambio ya se habían reunido a inicios de junio para lanzar un comunicado en el que pedían la aprobación del megaproyecto del Gobierno y el paquete fiscal correspondiente. Entre los temas prioritarios de la agenda provincial se encuentran los fondos jubilatorios, una deuda histórica de la Nación con las provincias. Este asunto ha sido planteado de manera insistente al presidente Milei en los últimos meses.

Después de contribuir a la sanción de la ley de Bases en el Congreso a través de sus diputados y senadores, los jefes provinciales ahora esperan respuestas concretas a sus demandas. La reunión con el Gabinete Nacional representa una oportunidad clave para avanzar en la gestión de estas prioridades y asegurar el desarrollo de las provincias bajo su administración.

 

Déjanos tu comentario