Gobierno provincial de San Juan incrementa la asistencia alimentaria para escuelas públicas y el Nuevo desayuno fortificado llegará a más de 163.000 niños

Gobierno provincial de San Juan incrementa la asistencia alimentaria para escuelas públicas y el Nuevo desayuno fortificado llegará a más de 163.000 niños

Gobierno provincial de San Juan incrementa la asistencia alimentaria para escuelas públicas y el Nuevo desayuno fortificado llegará a más de 163.000 niños
Gobierno provincial de San Juan incrementa la asistencia alimentaria para escuelas públicas y el Nuevo desayuno fortificado llegará a más de 163.000 niños

El Gobierno provincial de San Juan está implementando importantes cambios en el sistema de asistencia alimentaria para las escuelas. El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, ha anunciado que el Gobierno se encargará de proporcionar un desayuno fortificado a los alumnos de las escuelas públicas. Este desayuno será suministrado por una empresa privada y por los tamberos locales, asegurando así una nutrición adecuada para los estudiantes.

Platero destacó que este programa es completamente financiado por el Gobierno provincial, con el objetivo de garantizar que todos los niños tengan igualdad de condiciones de aprendizaje al recibir este aporte nutricional. Con el aumento en la matrícula escolar debido a la incorporación de alumnos provenientes de colegios privados, se espera que alrededor de 163.000 niños se beneficien de esta asistencia alimentaria.

Además, se está trabajando en mejorar la calidad de los alimentos servidos en los comedores escolares. Se proporcionará una guía profesional para garantizar la calidad y seguridad alimentaria, evitando así cualquier problema de salud relacionado con la contaminación de los alimentos.

En cuanto a los comedores escolares, Platero explicó que hay 248 en toda la provincia, la mayoría de los cuales ofrecen jornada completa o extendida, así como albergues. Aunque este programa solía recibir financiamiento del gobierno nacional, actualmente la provincia está asumiendo el 100% de los costos debido a la falta de financiamiento federal. Esto podría causar demoras en la implementación del servicio, pero se espera que se resuelva en las próximas semanas.

Se están evaluando los costos para proporcionar una cantidad mínima de 600 pesos por alumno por día en los albergues, asegurando así que los niños reciban una alimentación adecuada. Se está prestando especial atención a la calidad de los alimentos, con la participación de nutricionistas y bromatólogos para garantizar su adecuación nutricional y seguridad alimentaria.

Déjanos tu comentario