La jefa de Epidemiología, Dra. Liliana Bertoni: “En San Juan no hay circulación endémica del virus de viruela del mono”.

La jefa de Epidemiología, Dra. Liliana Bertoni: “En San Juan no hay circulación endémica del virus de viruela del mono”.
La jefa de Epidemiología, Dra. Liliana Bertoni: “En San Juan no hay circulación endémica del virus de viruela del mono”.

En San Juan, se han reforzado los protocolos de vigilancia epidemiológica. La Dra. Liliana Bertoni, jefa de Epidemiología, explicó a la prensa que actualmente no hay circulación endémica del virus en la provincia. «En San Juan no tenemos circulación endémica del virus. Por lo tanto, si se detecta algún caso, es probable que el paciente tenga antecedentes de viaje a áreas donde el virus es

La Dra. Bertoni detalló que el protocolo exige aislamiento desde el inicio de los síntomas hasta que el diagnóstico sea confirmado o descartado mediante un estudio. El aislamiento debe mantenerse durante todo el período de evolución de la enfermedad. «El cuadro inicia con síntomas prodrómicos generales como fiebre, cefaleas, dolor corporal, y puede haber inflamación de los ganglios. La erupción aparece concurrentemente con estos síntomas.

La erupción asociada a la viruela del mono pasa por varios estadios antes de ser considerada curada. «La infección se considera curada cuando todas las lesiones han reepitelizado con piel sana. Hasta ese momento, el paciente debe seguir en aislamiento», agregó la Dra. Bertoni.

La transmisión del virus se produce principalmente a través del contacto estrecho piel a piel, aunque también puede transmitirse por vías respiratorias. «El paciente afectado debe utilizar un barbijo. Además, está en estudio la posibilidad de que la viruela del mono pueda ser una enfermedad de transmisión sexual», concluyó

Déjanos tu comentario