Los gremios docentes rechazaron la propuesta del gobierno, se confirmó que los pagos se realizarán conforme a la propuesta inicial

Los gremios docentes rechazaron la propuesta del gobierno, se confirmó que los pagos se realizarán conforme a la propuesta inicial
Los gremios docentes rechazaron la propuesta del gobierno, se confirmó que los pagos se realizarán conforme a la propuesta inicial

 

Este jueves 12 de diciembre se llevó a cabo la tercera sesión de la quinta negociación paritaria docente del año 2024, liderada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Durante el encuentro, se trató la propuesta salarial del gobierno provincial para los docentes, bajo el contexto de ajustes económicos y demandas sindicales.

La reunión contó con la participación de funcionarios de ambas carteras y representantes gremiales de UDAP, AMET y UDA, quienes expresaron sus posiciones frente a la oferta del Ejecutivo.

Propuesta gubernamental
El gobierno provincial reiteró su propuesta final, que contempla:

  • Incremento del valor índice en diciembre 2024 , según el coeficiente de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC para el mes anterior.
  • Pago de un bono de $100.000 no remunerativo y no bonificable , a acreditarse el 23 de diciembre por CUIL.
  • Incremento del valor índice en enero 2025 , nuevamente ajustado al IPC, siendo este un anticipo a cuenta de las paritarias del 2025.

Postura gremial y resultados
A pesar de la disposición del gobierno provincial para implementar esta oferta, los gremios presentes manifiestan su rechazo, argumentando que las cifras presentadas no alcanzan a cubrir el impacto real de la inflación en los salarios docentes.

No obstante, desde el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda se confirmará que los pagos se realizarán conforme a la propuesta inicial, con las siguientes fechas clave:

  • 21 de diciembre: acreditación del aguinaldo.
  • 23 de diciembre: acreditación del bono extraordinario.
  • 28 de diciembre: acreditación de sueldos.

A pesar del rechazo gremial, las autoridades subrayaron que la propuesta representa el máximo esfuerzo presupuestorio posible para garantizar la sostenibilidad financiera de la provincia.

Declaraciones de los gremios

Frente a la decisión unilateral del gobierno de liquidar los haberes, según la última oferta presentada, los sindicatos quedaron en claro que desde este momento instaurada la libertad de acción para posibles gremios. Asimismo, solicitaron formalmente la convocatoria a una nueva reunión en febrero , de cara a las próximas negociaciones para 2025.

Los representantes sindicales reafirmaron la necesidad de revisar la propuesta, especialmente en un contexto inflacionario que sigue deteriorando el poder adquisitivo de los docentes.

 

Los gremios docentes rechazaron la propuesta del gobierno, se confirmó que los pagos se realizarán conforme a la propuesta inicial

 

 

Déjanos tu comentario