La Municipalidad de la Ciudad de San Juan , a través del Programa de Cultura y Educación , invita a todos los vecinos a disfrutar del verano con los Talleres Artísticos . Estas actividades gratuitas tendrán lugar en diversos espacios comunitarios, acercando la cultura y el aprendizaje a personas de todas las edades.
Entre los lugares destacados se encuentran el Centro Cultural Estación San Martín , el Museo de la Historia Urbana (MHU) , así como uniones vecinales y centros de jubilados, reforzando el objetivo de llevar propuestas artísticas más cerca de los vecinos.
Los talleres ofrecen aprendizaje en técnicas artísticas, música, danza y creación plástica , fomentando el desarrollo de habilidades como la percepción del entorno y la flexibilidad del pensamiento. Estas actividades son espacios inclusivos y transformadores que rompen barreras socioculturales, fomentando el encuentro comunitario.
Para garantizar la mayor participación posible, los talleres se realizan en distintos momentos del año con formatos flexibles, cortos y anuales , permitiendo adaptarse a los tiempos de los vecinos.
Las inscripciones son totalmente gratuitas y se realizan mediante los canales oficiales de la municipalidad , mediante una declaración jurada con datos personales. Este proceso contribuye a la planificación y mejora continua de la oferta cultural.
Para más información, los interesados pueden comunicarse a los números 4215767 y 4215777 , de lunes a viernes de 9:00 a 13:00, o dirigirse personalmente a la Secretaría de Turismo, Cultura y Educación , ubicada en calle 25 de Mayo esquina Buenaventura Luna. .
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan con el acceso a la cultura y la formación artística, invitando a todos a ser parte de un verano lleno de creatividad y aprendizaje.
Talleres de Verano 2025
- Danza árabe (+18 años)
- Tango en dos modalidades: Avanzados (+18 años) y Principiantes (+18 años)
- Folclore para todas las edades (Adultos /jóvenes +18 años y Niños/as +7 años)
- Lenguaje plástico para todas edades (+55 años y Niños/as+8 años)
- Pintura y Maxmedia (adultos/Jóvenes hasta 55 años)
- Teatro para adultos (+55 años)
- Mimo (+18 años)
- Percusión (+13 años)
- Yoga en colchoneta (+18 años)
- Guitarra en dos modalidades: Avanzados (+13 años) con algún conocimiento adquirido y Principiantes (+13 años)
- Danza contemporánea (+16 años)
- Ajedrez (adultos +50 años) y Niños (+6 años)
- Macramé en dos modalidades: Micromacramé (+12 años) y Macromacramé (+12 años)