El Municipio de Pocito pone en marcha un nuevo programa inclusivo denominado «La Hora Azul» , orientado a facilitar la experiencia de compra para personas con Condición o Trastorno del Espectro Autista (CEA/TEA). Esta iniciativa responde a la sensibilidad sensorial característica de las personas con TEA, creando un ambiente más accesible y amigable en los comercios del departamento.
Durante «La Hora Azul», que se llevará a cabo los martes en dos franjas horarias (de 9 a 10 y de 17 a 18 horas), los comercios adheridos reducirán la intensidad de las luces y los sonidos provenientes de altavoces o parlantes. Los participantes locales recibirán un certificado oficial otorgado por el municipio que acredita su compromiso con el programa, el cual deberá exhibirse en el frente del comercio.
Además del programa comercial, la Ordenanza Municipal contempla otras claves acciones para fortalecer la inclusión:
- Prioridad en dependencias públicas y privadas: Las personas con Condición Autista recibirán atención preferencial en todas las entidades dentro de Pocito.
- Espacios adaptados en parques y plazas: El municipio autoriza el cerramiento y adaptación de áreas recreativas con juegos inclusivos para niños con TEA.
- Registro local de personas con TEA: La Secretaría de Desarrollo Social creará un registro para establecer vínculos y fomentar la participación en actividades relacionadas con el tema.
- Mes del Autismo en abril: El departamento de Pocito dedicará el mes de abril a campañas de sensibilización, capacitaciones y actividades para promover la inclusión y concienciación sobre el TEA.
El intendente expresó que estas medidas marcan un compromiso integral para construir un Pocito inclusivo, garantizando espacios accesibles y una mejor calidad de vida para las personas con autismo y sus familias.