
En San Juan, se ha confirmado un aumento en las tarifas de transporte para taxis y remises, que será aplicable en junio tras su publicación en el Boletín Oficial. Cristian Flores, presidente de la Cámara de Permisionarios de Taxis de San Juan, dio a conocer los detalles de esta actualización, aprobada por el Ministerio de Gobierno. Con este ajuste, la bajada de bandera, que actualmente es de $490, pasará a costar $680.
«Mantuvimos una reunión con la Secretaría de Tránsito y Transporte esta mañana, donde hemos llegado a un acuerdo por un aumento del 40%, aproximadamente. Sinceramente no llegamos a cubrir los gastos diarios del auto, si bien no se está rompiendo todos los días, pero cuando pasa es un gasto importante. Nosotros también pensamos en la parte del usuario que hace la demanda del taxi o del remis», explicó Flores.
Flores subrayó que el 90% de los usuarios de taxis y remises son mujeres. Además, destacó la preocupación de no querer que el aumento resienta aún más la ya baja demanda del servicio. «La tenemos medida por la cantidad de viajes que cada uno toma a través del tarifador. La demanda bajó aproximadamente un 30% debido a la recesión económica, que es bastante grande. Todas las personas estamos tratando de cuidar el sueldo o la plata que nos ingresa, el doble de lo que lo hacíamos antes», añadió.
Este incremento en las tarifas es una respuesta a los costos crecientes que enfrentan los permisionarios de taxis y remises, quienes se encuentran en una situación económica complicada debido al aumento de los gastos operativos y la reducción en la demanda de servicios.
En resumen, San Juan aplicará un aumento del 40% en las tarifas de taxis y remises, elevando la bajada de bandera a $680. Esta medida busca equilibrar los costos operativos de los permisionarios mientras se intenta minimizar el impacto en los usuarios, especialmente en un contexto económico desafiante.