Paritaria Nacional Docente:Sin Acuerdo en Reunión Crucial ,Gobierno ofrece $310,000, pero sindicatos reclaman $450,000.

Paritaria Nacional Docente:Sin Acuerdo en Reunión Crucial ,Gobierno ofrece $310,000, pero sindicatos reclaman $450,000.

Paritaria Nacional Docente:Sin Acuerdo en Reunión Crucial ,Gobierno ofrece $310,000, pero sindicatos reclaman $450,000.
Paritaria Nacional Docente:Sin Acuerdo en Reunión Crucial ,Gobierno ofrece $310,000, pero sindicatos reclaman $450,000.

En el marco de las negociaciones de la paritaria nacional docente, representantes del Gobierno argentino se reunieron con los gremios docentes en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La propuesta presentada por el Gobierno consistía en elevar el salario mínimo para el sector a $310,000, incluyendo el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), actualmente fijado en $250,000.

No obstante, la oferta no logró obtener el respaldo de los sindicatos docentes, que expresaron su descontento. La Unión Docentes Argentinos (UDA) informó al portal DIB que, tras días de dilación por parte del Gobierno, la propuesta fue considerada insuficiente. Los gremios, afiliados a la Confederación General del Trabajo (CGT), incluyendo a UDA, AMET, CEA, y Sadop, ya habían llevado a cabo un paro nacional el día anterior, seguido de otro el 26 de febrero por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA).

Sergio Romero, secretario general de UDA, destacó que, después de discutir la oferta gubernamental, los sindicatos de la CGT reclamaron un salario mínimo de $450,000. La discrepancia entre la propuesta oficial y las expectativas sindicales ha llevado a que la negociación entre en un cuarto intermedio, programando una nueva reunión para el martes próximo.

La delegación gubernamental estuvo conformada por el secretario de Trabajo, Omar Yasín; el secretario de Educación, Carlos Torrendell; ministros de educación de diversas provincias y representantes de las entidades docentes con presencia en todo el país. Sergio Romero expresó su esperanza de que, durante el próximo encuentro, el Gobierno y las provincias puedan acordar una cifra más satisfactoria para los docentes, superando la propuesta inicial.

Déjanos tu comentario