Los restos de Julia Horn fueron puestos a disposición de su familia luego de que se completara la autopsia para determinar la causa de su muerte y descartar la intervención de terceros o cualquier accionar criminal. La joven alemana, que recorrió al menos 10 km desde el ascenso al cerro Tres Marías por El Castillito hasta el lugar donde fue encontrada, habría intentado un descenso cuando ocurrió la trágica caída.
Guillermo Bilbao, piloto de helicóptero que divisó el cuerpo de Julia, relató el hallazgo. «A los pocos minutos de empezar el recorrido, pegados a la ladera del cerro, pudimos divisarla. Divisé los colores de la campera y la mochila. Fue entonces cuando notificamos al jefe del operativo. Eso fue sobre las 12:20 hs. de ayer», compartió Bilbao. Destacó que las condiciones climáticas jugaron un papel crucial, ya que la falta de nubosidad densa permitió la visibilidad del cuerpo.
Bilbao añadió que los rescatistas no esperaban encontrar a Julia tan lejos del punto de partida, dadas las condiciones climáticas adversas. «El operativo primero fue en los alrededores del cerro Tres Marías y se fue ampliando siguiendo la trayectoria que pudo haber tomado. Pasamos varias veces por donde ella estaba, pero la falta de luz del sol hizo difícil divisarla. Vimos grietas y ‘ollas’ cuyo interior estaba oscuro», explicó.
El piloto también sugirió que Julia, al descender, probablemente vio las luces del autódromo o del Jardín de los Poetas, lo que la motivó a intentar bajar. «Desde el filo donde se encuentra el camino, hacia abajo, hay una saliente de 30 metros aproximadamente. Creemos que ella bajó por sus propios medios, buscando un lugar con luces. Esa saliente fue utilizada por el equipo de rescate GERAS para descender hasta ella con técnica de rappel», detalló.
Bilbao estimó que Julia descendió unos 30 metros por sus propios medios antes de sufrir una caída abrupta de entre 50 y 60 metros. «El primer salto inicial era de 60 metros, y desde donde cayó hasta la base que hicimos había una altura de 102 metros», explicó.
La complejidad del terreno y las condiciones en las que fue encontrada destacan la dificultad del rescate. Este trágico evento subraya la importancia de tomar precauciones extremas en actividades de montaña y la necesidad de mejorar los controles y medidas de seguridad para evitar futuras tragedias similares.
Escucha el audio de la Nota