
San Juan dio un paso clave hacia el fortalecimiento de su industria minera con la firma de un convenio marco que une al Gobierno provincial, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la Curtin University de Australia y la empresa Belararox S.R.L. El acuerdo, rubricado en Casa de Gobierno por el gobernador Marcelo Orrego, busca compartir conocimientos, promover la investigación y formar profesionales con estándares internacionales, apuntando a una minería moderna y sostenible.
Durante el acto, Orrego destacó que este acuerdo “beneficiará a estudiantes, docentes y técnicos”, subrayando que la experiencia australiana es un modelo a seguir para potenciar el talento sanjuanino. El mandatario recordó que las conversaciones para concretar esta iniciativa comenzaron hace dos años y valoró el compromiso de todas las instituciones para convertirla en una realidad.
El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, y la decana de Ingeniería, Andrea Díaz, remarcaron la importancia del intercambio académico y de investigación, especialmente en áreas estratégicas como la minería del cobre. Por su parte, la delegación australiana —integrada por autoridades de la Curtin University y el CEO de Belararox, Arvind Misra— elogió el potencial minero de San Juan y su compromiso con el desarrollo sustentable.
Este convenio se inscribe en el Memorando de Entendimiento entre Australia y Argentina firmado en 2017, y contempla la creación de programas educativos alineados con las demandas del sector productivo, movilidad de estudiantes y docentes, participación de empresas locales e internacionales, e impulso de proyectos de innovación y minería responsable. Con esta alianza, San Juan se posiciona en el mapa global como un polo minero competitivo, sostenible y conectado al mundo.