En un nuevo encuentro clave, se llevó a cabo la segunda sesión de la quinta negociación paritaria del año, presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez , y la ministra de Educación, Silvia Fuentes , quienes se reunieron con representantes de los gremios docentes.
Durante la reunión, las autoridades del Ejecutivo presentaron una nueva propuesta tras el rechazo de los gremios a la oferta inicial. Entre las medidas destacadas, se propone:
Incrementar el valor índice diciembre 2024, aplicando el coeficiente de variación del Índice IPC, publicado por INDEC, del mes anterior.
Además, un bono de 100 mil pesos no remunerativo y no bonificable, a pagar en diciembre. El mismo se abonará por CUIL.
Incrementar el valor índice enero 2025, aplicando el coeficiente de variación del Índice IPC, publicado por INDEC, del mes anterior.
Respecto a la mejora que se otorgue en enero, la misma será a cuenta de la paritaria 2025.
La reunión contó con la presencia de importantes figuras gubernamentales como la secretaría de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance , y la secretaría de Educación, Mariela Lueje , además de referentes gremiales de UDAP , AMET y UDA , quienes analizaron la propuesta.
Tras un extenso debate, las partes resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 12 de diciembre a las 15 horas , momento en que se retomarán las negociaciones.