Sergio Uñac acompañó al presidente de CAMC Argentina SA, Federico Ramos, en la inauguración
de la primera planta de reutilización de aceites minerales en desuso de Cuyo, la cual está ubicada en
el Parque Industrial Tecnológico Ambiental (PITAR).
Con el objetivo de resolver la disposición final de los aceites usados y las emulsiones de agua con hidrocarburo, la operación que realizará CAMC Argentina consta en la recepción de un residuo
peligroso compuesto por aceites minerales o emulsiones del mismo que no permiten su reutilización
o reciclado, a menos que sean tratados de acuerdo a toda la normativa ambiental vigente.
El objetivo es liberar el hidrocarburo de todos los contaminantes que posee y de esa forma, poder
generar obtener diferentes combustibles estandarizados bajo normas nacionales e internacionales
para ser reutilizados en otras fuentes que requieran energía u obtención de base para la fabricación
de nuevos lubricantes.
En la ocasión, acompañaron al gobernador el ministro de Producción y Desarrollo Económico,
Ariel Lucero; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; los intendentes
de Rivadavia, Fabian Martín y de Iglesia, Jorge Espejo; el presidente de la Unión Industrial,
Ricardo Palacios; el presidente de la Cámara Argentina de Servicios Mineros, Daniel Cárcamo;
el secretario general de la Unión Obrera Ladrilleros de Argentina, Luis Cáceres; el representante
de la Unión Industrial Argentina, Hugo Goransky; entre otras autoridades.
En su discurso, el gobernador puso en valor la diversificación de la matriz productiva que lleva
adelante la Provincia, la cual tiene al cuidado del medioambiente como uno de sus ejes fundamentales.
En ese sentido aseguró que «los sanjuaninos entendimos que debíamos sumar actividades a las
actuales y así lo fuimos haciendo a lo largo de las décadas», aseguró el gobernador, que enumeró la mencionada evolución de San Juan desde la agricultura a la industria y el desarrollo minero, hasta
las energías renovables y el turismo.
«Los sanjuaninos encontramos en el camino de la diversificación la posibilidad de construir un
país federal», afirmó Uñac.
Para cerrar dijo que «el Acuerdo San Juan fue un ejercicio fenomenal para la provincia donde se demostró que en San Juan se puede discutir, dialogar para construir caminos que nos comprometan
y nos incluyan a todos».
Por su parte, el secretario de Ambiente, Francisco Guevara, se refirió al Día Internacional del Reciclaje, que se celebra en la jornada, y brindó detalles de las características naturales y paisajistas con las
que cuenta el PITAR.
Luego, puso en valor el emprendimiento que se puso en funcionamiento y contó los distintos
proyectos en los que la cartera que dirige está llevando adelante dentro del predio.
Concluyendo con sus palabras manifestó que «sumamos un granito de arena para encender la llama
del cuidado del ambiente, acompañando industrias verdes y sustentables para sumarse a la diversificación de la matriz productiva».
A su turno, el intendente de Rivadavia, Fabian Martín, puso en valor el PITAR junto a la inversión realizada por la familia Ramos. Además, destacó la visión y el trabajo del gobernador Uñac para
poner en funcionamiento el mencionado parque.
«Hace dos décadas este predio era un basural a cielo abierto donde la gente tiraba la basura y hoy
ha cambiado muchísimo», dijo Martín, que agregó «el Gobierno ha trabajado muy bien la política ambiental de San Juan y lo vamos a apoyar siempre».
El presidente de CAMC, Federico Ramos, explicó en detalle el proceso de reutilzación que tendrán
los aceites minerales usados generados en la provincia y la región.
En ese contexto afirmó que dieron conclusión a la primera etapa de inversión de la empresa y dijo
que «la segunda etapa es la construcción de una nave industrial en el predio anexo a este mismo
donde podremos tratar y reciclar otras corrientes de residuos peligrosos para darle una solución sustentable a los grandes, medianos y pequeños generadores de San Juan y la región».
Finalmente agradeció al gobernador por el apoyo que le brinda a los empresarios, en especial a
los del PITAR y dijo que «esta planta dará trabajo directo e indirecto a unas 50 personas y es la
prueba que cuando los desafíos son acompañados con políticas públicas no quedan solo en las
palabras ya que se hacen viables».
Sergio Uñac dejó inaugurada la primera Planta de Reutilización de Aceites Minerales de Cuyo