Universidad Nacional de San Juan afronta crisis financiera:Las becas mantienen los mismos montos del año pasado

Universidad Nacional de San Juan afronta crisis financiera:Las becas mantienen los mismos montos del año pasado

Universidad Nacional de San Juan afronta crisis financiera:Las becas mantienen los mismos montos del año pasado
Universidad Nacional de San Juan afronta crisis financiera:Las becas mantienen los mismos montos del año pasado

El Rector de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Tadeo Berenguer, expresó su preocupación por la situación financiera de la institución a la espera de la aprobación del presupuesto 2024. En una rueda de prensa, Berenguer confirmó que las becas continuarán otorgándose con los mismos montos del año anterior, debido a la falta de un presupuesto actualizado.

Berenguer señaló que la universidad está enfrentando dificultades significativas, ya que los fondos recibidos en enero son los mismos del año anterior, a pesar de la inflación del 250%. Esta situación hace imposible mantener el funcionamiento normal de la institución. El Rector destacó la necesidad de un cambio en la política nacional para no descuidar aspectos cruciales como la educación.

En relación con los recortes, Berenguer mencionó la reducción en el sistema de horas extras, a la espera de las boletas de servicio que deberán pagarse sin el subsidio nacional. También informó que algunos programas se han dejado de lado temporalmente debido a la falta de presupuesto. El sistema de becas estudiantiles se mantendrá con los mismos montos del año pasado, y cualquier ajuste dependerá de futuros acuerdos con los estudiantes.

A pesar de los desafíos financieros, Berenguer aseguró que se garantizará el inicio de clases, aunque señaló que la paritaria ha otorgado solo un 6% de aumento, insuficiente frente a la inflación reciente. El Rector expresó su compromiso de no descuidar la atención a los estudiantes, aunque reconoció la incertidumbre respecto a posibles medidas de los sectores gremiales.

Berenguer concluyó destacando que el dictado de asignaturas y cátedras no se verá afectado, ya que la planta docente está financiada. Sin embargo, señaló la necesidad de reorganizar a los profesores interinos en momentos pico, como en marzo, y mencionó la importancia de ajustes en el personal no docente para afrontar los desafíos financieros venideros.

Déjanos tu comentario